miércoles, 10 de enero de 2007

Comunicado de ETA tras el atentado de Barajas (texto íntegro)

Reproducimos integramente el comunicado de esta organización por el interes general del mismo no porque compartamos la linea de esta.




El texto íntegro de la traducción del comunicado es el siguiente:
"ETA, organización vasca socialista revolucionaria para la liberación nacional, quiere comunicar a los ciudadanos vascos la lectura que realiza sobre la situación política, cuando han pasado nueve largos meses desde que dimos a conocer el alto el fuego de acciones amadas.

¿Es que acaso tienen intención de que se pudra el proceso? En la reflexión que comunicamos a la sociedad en agosto, nos hacíamos esta misma pregunta. Por desgracia, el proceso que tiene que traer la superación del conflicto de largos años está en situación de bloqueo, en una situación grave que no avanza ni para adelante, ni para atrás.





Esa situación de bloqueo tiene responsables directos. El Gobierno de España y el PSOE son quienes han generado la actual grave situación poniendo obstáculos al proceso democrático de forma permanente. En lugar de acordar las bases de un nuevo marco político que traiga la superación del conflicto y que reconozca los derechos de Euskal Herria, han establecido como tope del proceso los límites de la Constitución española y de la legalidad.

Los dirigentes del Gobierno español deberían saber que no podrán construir un proceso de paz manteniendo los límites políticos que han generado el conflicto. Por el contrario, la reivindicación de esos límites políticos que garantizan la opresión política, militar y económica de Euskal Herria, no servirá sino para alimentar el conflicto y extender tiempos nuevos de enfrentamiento. Hasta ahora el Gobierno de España y los responsables del PSOE se han empeñado en esa postura.

Junto con esas prácticas políticas que justifican la opresión de Euskal Herria, el Gobierno de España no ha dado pasos todavía para anular sus mecanismos de guerra y de represión. El Gobierno de España continúa sin cumplir sus compromisos de alto el fuego.

ETA durante este último año, ha dado pasos firmes para que el proceso avance. A comienzos de 2006 vimos morir a los militantes Roberto e Igor en las cárceles de exterminio de España; ETA, sin embargo, en la consideración de que se daban condiciones políticas suficientes en Euskal Herria, generó un terremoto político al poner en marcha el alto el fuego de sus acciones.

A cambio, sin embargo, el Gobierno de España se puso a la verificación del cese de las acciones. Se limita a publicar filtraciones sobre el proceso y las conversaciones. La presencia y la presión policial se extienden. Sigue vigente la ley de partidos, en contra de los principios jurídicos. Continúan siendo permanentes los ataques contra la actividad de la izquierda abertzale.

La actividad política, la actividad de los agentes populares, es imposible en Euskal Herria. Han sido prohibidas más de cien actos, acompañados de multas, detenciones y palizas. La tortura, más de cien detenciones de manos de distintas fuerzas policiales, desde que ETA comunicó la detención de sus acciones.

El mantenimiento de las medidas de excepción contra el Colectivo de Presos Políticos Vascos, la creación de la doctrina Parot, el secuestro de 185 presos políticos vascos y los que son recondenados para toda la vida. O la crueldad sin límites mostrada por el fiscal en el juicio contra Iñaki de Juana, al que han condenado a morir con la intención de utilizarlo como moneda de cambio.

Esta es la crónica cruel de una estrategia de represión que no ha parado en ningún momento a lo largo de estos nueve meses. Por si fuera poco, el Gobierno español, encabezado por el ministro del Interior y el Fiscal Jefe, se muestra arrogante al contar estos sucesos.

Al mismo tiempo, también queremos denunciar la postura mostrada por el PNV de Imaz en los últimos meses, pues se ha dedicado a alimentar la línea del Gobierno de España contra la izquierda abertzale. PSOE y PNV han actuado con la misma perspectiva sobre el proceso y en la misma estrategia, siendo los presupuestos que han firmado y los proyectos económicos gigantescos el hilo fundamental que los une en tal camino.

Asimismo, a los agentes o líderes que se dedican a repetir críticas en torno al "tutelaje" de ETA o realizando denuncias oportunistas ante las expresiones populares mejor tendrían si se revolvieran ante el sistema de represión no democrático contra Euskal Herria y los movimientos populares. Los invitamos a dejar de lado el flujo de palabras que no nos llevan a ninguna parte y a trabajar en el amino que nos llevará con determinación a la verdadera democracia.

Realizamos un llamamiento a los agentes políticos que pueden tener la tentación de recuperar las fórmulas policiales y políticas sin salida y que han fracasado. Las fuerzas democráticas deberían dejar a un lado al PP-UPN y a la derecha fascista del Estado español y atreverse a realizar la segunda reforma del Estado español. Han pasado muchos años desde que se dedicaron a utilizar la vía represiva contra Euskal Herria y no ha traído más que sufrimiento para Euskal Herria y para el Estado Español.

Ante esta situación, la solución al conflicto está en la propuesta política que ha repetido sin cesar la izquierda abertzale y que se ha hecho mayoritaria en la sociedad vasca: el reconocimiento de los derechos nacionales de Euskal Herria, respetar lo que decidan los ciudadanos vascos y superar la división territorial que se impone actualmente. Para ello, es preciso acordar y construir para Euskal Herria un nuevo marco jurídico-político fundamentado en el derecho de autodeterminación y en la territorialidad.

Euskadi Ta Askatasuna ve por ese lado la posibilidad de desarrollar el proceso democrático, mediante un acuerdo político que reúna los derechos y los mínimos democráticos que se le deben a Euskal Herria. Esto es lo que los partidos políticos y los agentes sociales deberían conformar y trabajar. Eso podría cambiar la situación actual abriendo paso a paso la oportunidad de abrir un nuevo camino hacia la solución del conflicto.

Estos son hoy en día las oportunidades que están abiertas en Euskal Herria. Hasta ahora el PSOE ha intentado cerrar en falso estas opciones, dejando que el proceso se vaya pudriendo y llevándolo a un camino sin salida. Está en la mano de los vascos y de los agentes hacer presión popular para no permitir que la oportunidad abierta por los responsables políticos se pierdan según sus cálculos e intereses, peleando por las oportunidades por encima de los peligros. El PSOE para ello tiene que atender el fundamento político en el que está arraigado el conflicto antes de que se haga tarde.

Las decisiones y las respuestas de ETA dependerán del comportamiento del Gobierno de España. Queremos mostrar claramente nuestra voluntad a favor del proceso, de fortalecerlo e impulsarlo; pero mientras se mantenga la situación actual de ataque contra Euskal Herria, tal y como dimos a conocer en el comunicado de agosto, ETA tendrá toda la determinación para responder.

ETA reivindica la acción con una bomba que produjo grandes daños ocurrida el 30 de diciembre del 2006 en el aeropuerto de Barajas de Madrid. Aparte de querer expresar firmemente que el objetivo de la acción armada no era causar víctima alguna, queremos denunciar que no se desalojase o vaciase el parking en el largo plazo de una hora, tras tres llamadas explicando el lugar exacto de la colocación del explosivo. Así pues, queremos hacer llegar nuestro más sincero pésame a las dos personas, Carlos Alonso Palate y Diego Armado Estacio, que perdieron la vida en esta acción, así como a sus familias, amigos y al pueblo de Ecuador.

Por otro lado, nos reafirmamos ante los vascos en los objetivos que presentamos en el comunicado del día 22 de marzo. Por ese camino y mediante pasos firmes se le abrirán nuevas puertas al futuro de Euskal Herria.

Finalmente, ETA quiere decir que todavía sigue en pie el alto el fuego permanente que comenzó el 24 de marzo a las cero horas.

Gora Euskal Herria Askatasuna! Gora Euskal Herria Socialista! Jotake (sin descanso) hasta conseguir la independencia y el socialismo!

Euskal Herria, enero de 2007 Euskadi Ta Askatasuna ETA."


3 comentarios:

Iosefino dijo...

Por un lado, como comunista creo que el pueblo vasco debería tener derecho a la autodeterminacion si asi lo desease,etc...
Pero por otro lado, este movimiento tiene más de independentista que de socialista, e independizar el Pais Vasco para no cambiar nada excepto el idioma oficial, y favorecer la burguesía vasca....
Y es que el movimiento independentista vasco está más abanderado por el PNV que por Batasuna, y con este brote independentista lo único que se consigue es fracturar aún más al proletario español frente a su enemigo común,la burguesía española.

Señores,primero ocupemonos de nacionalizar los medios de producción, y luego ya nos ocuparemos del tema nacional y todo lo que querais.

Salud

Anónimo dijo...

Camarada la cuestion nacional es tambien una lucha de clases, para impulsar esa lucha por la liberacion del proletariado primero tendremos que superar la primera contradiccion que aqui es la de la opresion nacional.

SIn liberacion nacional no puede existir liberacion para el proletariado.
Y por mucho que el PNV lidere el movimiento lo que lidera es el movimineto de la burguesia, el movimiento que defiende los intereses del pueblo es claramente batasuna lo que debemos hacer es aumentar las contradicciones y pasar a abanderar el proceso.

salud y hermandad en la lucha.

Anónimo dijo...

En una Nación Opresora, la Lucha Nacional se vuelve la contradicción principal, y la Lucha de Clases pasa a ser una contradicción secundaria.
Los trabajadores, dominados ideológicamente por el ESPAÑOLISMO, adquieren así una conciencia nacional y social Falsa, que les impide identificarse con sus verdaderos intereses como obreros, y les hace identificarse con los intereses de su oligarquía españolista.

Así, los obreros dominados... se ven a sí mísmos como un Apéndice de su oligarquía, como una Prótesis o un Consolador, que el gran capital manipula y soba a su capricho... y obtienen quizás de ello un Placer extraño y perverso.
Es el mismo motivo que Perpetúa el Maltrato en el seno de la Familia (de ideología) Burguesa:
La infeliz esposa, realmente se identifica, con el machito fascista brutal que la golpea y humilla...